LA IMPORTANCIA DE LA REVISION PREVIA EN EL CONTROL DE PLAGAS
La inspección previa al control o prevención de una plaga en una de una instalación, comercio u hogar debe ser considerada la pieza primordial en un programa de gestión integral de plagas.
Su correcta planificación facilita la ejecución e implementación de las medidas adecuadas para el control. La revisión no sólo nos ayuda a identificar cualquier plaga que ya este instalada, sino que contribuye a identificar las condiciones que pueden conducir a una futura infestación. También ayuda a mejorar la comunicación creando una alianza entre la empresa profesional de control de plagas y el cliente, a la vez que favorece el éxito del control.
¿COMO ELIMINAR LAS AVISPAS? – MOLESTIAS EN PRIMAVERA Y VERANO
Las avispas pueden considerarse como insectos beneficiosos. Los adultos se alimentan principalmente de néctar contribuyendo a la polinización y al ser predadoras, capturan múltiples insectos que pueden ser molestos para el ser humano para alimentar a sus larvas.
Sin embargo, con frecuencia son consideradas como plaga por su capacidad de picar, con el correspondiente dolor e incluso con reacciones alérgicas. Este problema se puede dar a lo largo de la primavera y el verano, pero es especialmente a final de éste y a principios de otoño cuando motivadas por la escasez de alimento y la gran población que ha alcanzado la colonia, provoca que se vuelvan más agresivas y carroñeras en su alimentación y el conflicto con el ser humano se agudice.
La mosca negra es una verdadera pesadilla para las personas y para el ganado, porque actúa como vector de graves enfermedades
¿Cómo actúa la mosca negra?
En España, la mosca negra es una especie autóctona que no es transmisora de enfermedades. Aún. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que, debido tanto a la globalización como a los efectos del cambio climático, es cuestión de tiempo que lo sea si no se llevan a cabo las medidas de prevención adecuadas para su control.
Moscas de la fruta, ¿cómo identificarlas y controlarlas?
Las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) son una plaga habitual en restaurantes, bares, cocinas industriales y hogares donde se alimentan, principalmente, de material orgánico en descomposición, como frutas y verduras que han iniciado su proceso natural de pudrición. Se reproducen muy rápidamente y las infestaciones pueden aparecer de forma espontánea. ¿Cómo podemos identificarlas, prevenirlas o controlarlas?
Control de ratas en el alcantarillado mediante el análisis de las aguas residuales
El control de ratas en las ciudades podria beneficiarse de una nueva estrategia para detectar, cuantificar, mapear y monitorizar la presencia de ratas y ratones el alcantarillado, basada en el análisis de las aguas residuales mediante espectometria de masas. Esta propuesta ha surgido en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona/CSIC.